Esta bonita mecedora de la decada de los 80 con tela de rejilla o rejilla prefabricada tenia el asiento deteriorado y tras restaurarlo aplique un tinte para que el color de la rejilla nueva no contrastase mucho con el tono mas calido y patinado de la rejilla del respaldo.
La mayor dificultad a la hora de restaurar mobiliario con rejilla prefabricado el el quitar la rejilla vieja pero con paciencia todo se consigue.
Rejilla prefabricada
Publicado en rejilla | Etiquetas: asiento de rattan, junquillo, rejilla artificial, rejilla prefabricada, Tireta de rattan
Rejilla: el tinte
Hoy os muestro graficamente cuando soy partidario de tintar la rejilla. Se trata de una silla con asiento y respaldo tejidos artesanalmente y de la cual solamente se necesito restaurar la rejilla del asiento. Como podeis observar, la rejilla nueva contrasta mucho con los tonos dorados y la patinacion tipicos de la rejilla ya oxidada del respaldo.
Personalmente aconsejo el uso de cera liquida con tinte incorporado para aplicar el tinte a la rejilla aunque hay quienes usan nogalina pero nunca aconsejaria el uso de barnices.
Publicado en rejilla | Etiquetas: artesania, asiento de rattan, Tireta de rattan
Enea: miniatura 1
Mobiliaro en miniatura como este precioso taburete en forma de silla de montar muestra otra de las posibles aplicaciones que esta bonita artesania nos presenta.
El asiento del taburete esta tejido artesanalmente con una fibra natural y siguiendo el mismo proceso de cuando se teje un asiento de enea.
Este es un taburete de mi coleccion privada pero en el pasado tube la oportunidad de tejer el asiento de un taburete de este estilo.
Publicado en enea | Etiquetas: artesania, asiento de paja, miniatura
La Rejilla
Hoy tomo la oportunidad de mostraros estas dos sillas tan diferentes tanto en estilo como en el tipo de rejilla en su asiento la de la derecha tiene la rejilla tejida totalmente artesanalmente mientras que la ebonizada de la inquierda lleva en su asiento rejilla prefabricada o tela de rejilla que se obtiene comercialmente en rollos.
Son dos sillas modernas y calculo de la decada de los 90 o incluso un poquito mas posteriores.
La forma de como se teje y ancla la rejilla en la hecha artesanalmente contrasta con el sistema que se usa para poner la rejilla prefabricada. Son dos tecnical totalmente diferentes y en mi opinion totalmente incompatibles.
Hay quienes ponen tela de refilla en casos donde se deberia haber tejido a mano para lo cual hay que alterar la estructura del bastidos de la silla. Esta alteracion es irreversible y causa la perdida del valor intrinsico de la pieza y por tanto es una practica a la cual me opongo rotundamente.
Publicado en rejilla | Etiquetas: artesania, asiento de rattan, rejilla artificial, Tela de rejilla, Tireta de rattan
Rejilla: Silla de barbero
La enea, una fibra natural
La enea como materia prima para tejer el asiento de ‘paja’ de la tipica silla sevillana es una familia de plantas acuaticas tanto de agua dulce como salada.
Dentro de los diversos tipos de enea que encontramos, la reina de ellas es la enea tubular de marisma con sus tonos dorados muy calidos una vez esta lista para ser usada y que es el tipo que use para tejer el asiento que os muestro en la primera imagen. Esta es la enea de marisma holandesa cuyo uso conlleva su importacion directa ya que tengo entendido que los negocios que la importaban en el pasado dejaron de hacerlo ya hace mucho tiempo.
Esta segunda imagen muestra el asiento de un banco medio tejido usando un cordon de enea natural de marisma pero tejido a maquina que se compra en rollos lo cual da resultados satisfactorios pero no la misma belleza y calidad de un asiento tejido totalmente artesanalmente.
Publicado en enea | Etiquetas: artesania, asiento de paja
Rejilla: El reverso
Hay muebles con rejilla tejida artesanalmente cuyo reverso esta a la vista; lo mas habitual es encontrar el reverso del tejido tapado por un liston de madera y en especial cuando es un respaldo. Este no es el caso de este sillon.
Personalmente aprecio las infrecuentes ocasiones cuando el remate de un respaldo no esta tapado ya que asi se puede realmente observar el standard de trabajo de quien tejio la rejilla.
Publicado en rejilla | Etiquetas: esterillado frances, restauracion de sillas, tireta, Tireta de rattan
Felices Fiestas
Publicado en enea, rejilla | Etiquetas: Feliz Navidad
Rejilla: El remate
Hoy deseo mostraros dos formas de rematar el tejido artesanal de rejilla y asi os muestro una preciosa silla de roble de la decada de los 30 y tippica del arte deco en la que el uso de rejilla para el respaldo esta combinado con el de tapiceria para el asiento, algo muy frecuente y dos artesanias que se complementan para crear una estetica singular y muy bonita.
El remate de la rejilla de este respaldo no es el que habitualmente encontramos y todos los ojales van taponados con junquillo en lugar de tener taponados ojales alternativos para poder anclar la tireta por el perimetro que con mas frecuencia se observa en el remate de la rejilla y como os muestro en la imagen siguiente. Son dos tecnicas validas con las que rematar la rejilla dependiendo del estilo y epoca de la pieza.
Publicado en rejilla | Etiquetas: esterillado frances, junquillo, rattan
Como Limpiar un asiento de enea
En el blog de hoy vuelvo a hablaros de como se debe limpiar un asiento de enea debido al número de personas que siquen preguntándome como hacerlo o que me preguntan sobre la eficacio de ciertos métodos de limpieza que han encontrado.
Como os explico mas adelante, la limpieza de la enea de un asiento es algo sencillo y usarndo un poquito de jabón suave es la mejor forma de limpiar esta fibra natural.
Cuando usamos el término asieno de paja o enea, estamos haciendo referencia al mismo tipo de asiento. Los asientos de paja se tejen usando enea, una planta acuática con la que se hace el cordón que uso para tejer el asiento.
En cuanto se refiere al color natural de un asiento de enea, el color depende del tipo de enea que hemos usado ya sea la de agua dulce (enea de río) o la de agua salada (enea de marisma). Si durante el preceso artesanal que conlleva el restaurar el asiento de una silla hemos usamos la enea de marisma, los tonos del asiento serán amarillentos o dorados debido al color natural de dicha enea. Si por el contrario, usamos enea extraida de la ribera de los ríos, los tonos del asiento serán mas verdosos debido al color natural de la planta. Con el paso del tiempo tanto el color como el aspecto del asiento cambian debido al efecto que el oxigeno y la luz ejercen sobre la enea. El color y aspecto de dicho asiento, también varía dependiendo de la frecuencia con la que usemos le silla.
Con un uso normal y cotidiano de una silla, el asiento de enea cambia de aspecto y en principio no se necesita limpiar la enea. En cuanto se refiere a polvo, lo mejor para limpiar este es usar una brocha de pelos suabes, si usamos un aspirador debemos tener cuidado de no dañar la enea con las partes duras del aspirador. Para limpiar líquidos que puedan haber entrado en contacto con la enea lo mejor es usar un paño humedecido con un poco de jabón neutro con el que cuidadosamente podemos intentar limpiar el asiento. Mi consejo es el de evitar mojar la enea y no usar productos químicos fuertes o procesos mecanismos que puedan dañar la enea. El uso diario o frecuente de una silla con asiento de enea causa un envejecimiento caracteristico y bello de la enea.
Publicado en enea | Etiquetas: asiento de paja, restauracion de sillas