Básicamente, hay dos tipos de rejilla: la rejilla tradicional o tejida artesanalmente usando tireta de rattan, una fibra natural que se obtiene de la planta tropical Asalan Rattan y la rejilla prefabricada o tela de rejilla queaunque esta hecha a base de la misma fibra natural esta tejida a máquina.
La estructura de la silla determina el tipo de rejilla que debe usarse. Para poder tejer la rejilla a mano es necesario que el asiento lleve una serie de ojales o agujeros por donde se teje la tireta. La silla con asiento de rejilla prefabricada lleva una ranura por el perimetro del asiento por donde se ancla la tela de refilla y que fue introducida en el mercado a finales del siglo XIX.
En relación a la estetica del tejido de rejilla, hay varios tipos de tejido. Tradicionalmente se usó el tejido de “7 pasos” y a partir del año 1850 se introdujeron otros estilos de tejidos; entre los mas populares cabe mencionar el “estandar de 4 pasos”, “estandar de 5 pasos”, el “doble Victoria” y el Victoria simple” .
Personalmente me gusta usar el de 7 pasos ya que aunque lleva mas tiempo el tejerlo es el mas resistente y duradero; los 7 pasos incluye: dos verticales, dos horizontales, dos diagonales que se cruzan y el remate en el perímetro.
Responder