Para restaurar el esterillado frances o asiento de rejilla de una silla debemos usar la tireta de ratán que se obtiene comercialmente de la planta Asalan Rattan. Para obtener esta fibra de la caña de rattan hay que cortar longitudinalmente pequeñas tiras de un grosor de 0.5 milímetros y un ancho entre 1 y 4 milímetros. La tireta más utilizada para tejer la rejilla es la de 2 y 2.5 milímetros de ancho. Personalmente me gusta usar esa combinación de tireta, siempre y cuando el estilo y estructura de la silla lo permite, ya que nos aportan una gran flexibilidad y resistencia con las cuales lograr un tejido bello y muy resistente como el que os muestro en la siguiente foto.
Existen varios tipos de técnicas para tejer artesanalmente un asiento de rattán. El mas antiguo es el tejido que conseguimos a base de entrelazar la tireta una por una sobre el soporte del asiento. La tireta tiene gran flexibilidad y al usar tireta de buena calidad no necesitamos humedecerla antes de comenzar a tejer el asiento. Con cada tejido que bamos haciendo, el asiento adquiere la adecuada tensión que nos permitirá sentarnos en la silla cómodamente durante las próximas 3 ó 4 décadas. La rejilla es un material muy resistente si se utiliza correctamente; es decir si repartimos nuestro peso , como cuando nos sentamos en forma normal. Con la última foto de este blog os muestro la silla Thonet cuyo asiento me encargaron restaurar recientemente . El coste de dicha restauración depende del método con el cual tejemos es asiento, la estructura del asiento y el número total de agujeros en el perímetro del asiento así como también del número de agujeros por cada 15 cm lineales; en cuanto al tiempo que me lleva el restaurar el asiento de la silla… normalmete no lo considero. Si alguien está interesado en un presupuesto, puedo facilitarlo si me envian una foto de la pieza y el número de agujeros por donde tejemon la tireta como indico anteriormente. Mi email está indicado en la página de contacto de my blog.
Buenas, soy una profesora de plastica de Barcelona que ha empezado un taller de restauración de muebles con alumnos “problematicos”.Antes de dedicarme a la enseñanza estuve en un taller de muebles y a parte de restaurar tambien tejí alguna silla, hace mas de 15 años que estoy fuera del circuito de restauración y me he encontrado que mis distribuidores han cerrado….tenemos entre manos un balancin Thonet para niño y la rejilla del respaldo està rota, donde puedo comprar la tira de rattan??? sabes de algun distribuidor cercano?? la verdad es que estan muy motivados y es una pena no poderlo hacer nosotros mismos.
Gracias
By: Iolanda Rodriguez Flores on noviembre 23, 2010
at 2:27 pm
Hola Iolanda.
Le acobo de enviarle mi respuesta a través de un email.
Suerte con un proyecto tan interesante.
Un saludo
Luis
By: lapasera on noviembre 24, 2010
at 7:28 am
Hola Iolanda.
Le acobo de enviarle mi respuesta a través de un email.
Suerte con un proyecto tan interesante.
Un saludo
Luis
By: lapasera on noviembre 24, 2010
at 7:28 am
Buen Día:
Mi madre tiene un jgo. de sala de este tipo “Tlacotalpeño” pero es algo viejo (con cerca de 30 años de vida), hace poco hemos decidido restaurarlo ya que al ser de cedro aún están en buenas condiciones estructurales, sin embargo al hacer algunos cálculos me he percatado que sólo nos será posible pagar parte de la restauración (pulido, barnizado) por lo que agradeceré si me envian el paso a paso acerca del tejido de estos muebles y con ello realizarlo en casa y poder finalizar esta restauración.
Gracias!!
By: milagro gonzalez on diciembre 14, 2010
at 3:57 pm
Hola Milagro.
Desafortunadamente no tengo referencias en espanol sobre como tejer la rejilla. Todas mis referencias estan en ingles. Uno de mis proyectos para el futuro es el de publicar en espanol las instrucciones de como tejer la rejilla, espero poder llevar a cabo este proyecto en u futuro. Tal vez encuentre un artesano en Mexico quien le pueda ensenar a hacer el tejido.
Un saludo
Luis
By: La Pasera on diciembre 14, 2010
at 7:03 pm
Quisiera saber donde puedo encontrar sillas thonet es q luego tenga que restaurarlas.
By: leti on enero 9, 2015
at 1:06 am
Hola.
Te aconsejo visites anticuarios, ferias de antiguedades y mercadillos.
Suerte
By: La Pasera on enero 10, 2015
at 9:50 pm
Hola como estas, me gustaria saber como limpio la paja de los muebles, esta paja esta en buen estado pero sucia, agradezco mucho los concejos para limpiarla.
By: Ana Milena Haydar Berrocal on noviembre 21, 2016
at 12:21 am
Hola
Acabo de publicar un blog antiguo en el cual hablo sobre la limpieza de la enea que espero te sirva de ayuda.
https://artesanialapasera.com/2016/11/21/como-limpiar-un-asiento-de-enea/
Suerte.
Un saludo
Luis
By: La Pasera on noviembre 21, 2016
at 2:50 pm