La restauración artesanal de sillas con asiento de arejilla, también conocida como rejilla artificial es algo sencillo tras haber quitado la rejilla deteriorada. Esta rejilla artificial es tejida a maquina usando rattan, una fibra natural, y se obtiene comercialmente en rollos de diferentes anchos. Una vez hemos cortado un trozo lo suficientemente grande para el asiento debemos sumergirlo en agua durante media hora aproximadamente para hacerlo mas maleable y así disminuir las probabilidades de poder dañar el tejido cuando lo colocamos en el asiento. La rejilla se trabaja mejor cuando está humedecida y al hacerse mas maleable nos facilita el aplicar una adecuada tensión para que el asiento quede bien restaurado y sea comfortable.

Silla con rejilla artificial
La rejilla del tipo de sillas como el que os muestro en la foto debe ser pegada en la ranura del asiento con cola incolora de carpintero y es anclada permanentemente en el asiento con la médula de ratan o junquillo que usaremos como remate final. Con un cutter cortaremos el sobrante. Si lo deseamos, podemos aplicar un tinte a la rejilla. En blogs anteriores ya mostré fotos que ilustran este proceso de restauración. La foto muestra una silla de un comedor con un asiento de rejilla artificial que me encargaron restaurar ya hace un tiempo.
Responder