La tireta de rattan es la materia prima que usaremos para tejer artesanalmente el asiento de una silla de rejilla. La tireta es una fibra natural obtenida de una planta trepadora, el rattan, que obtenemos comercialmente en tiendas de cordelería y ciertos comerciantes tras ser importada de Indonesia. La tireta de rattan es muy resistente y una vez un asiento ha sido tejido podremos usarle por unos 30 o 40 años sienpre y cuando el dejido se haya hecho adecuadamente.
Aunque la tireta de rattan normalmente la usamos para los asientos de rejilla, el rattan es un material muy vesatil al cual podemos dar diversos usos como os muestro en las fotos de este blog. Ya hace tiempo que decidí copiar un transportín que compré cuando consegui mis gatos, Wentworth y Gawber. En lugar de mimbre como en el transportín que compré, decidí usar rattan de un ancho bastante mayor que el que normalmente usamos para tejer un asiento. La foto os muestra el transportín comercial junto al que hice de color mas claro.
Recientemente visité la ciudad de Valladolid la cual me es familiar debido a que estudié en su universidad ya hace unos años. Durante esta visita, visité el museo oriental con una collección impresionante de arte japonés, chino y filipino. Es un museo interesante y en una de sus salas encontré una serie de escudos de diversos tipos: Kalingo, Tinguian y Bontoc de madera policromada con decoraciones simbólicas. Estos escudos incorporaban tireta de rattan en la decoración como podeis observar en el detalle de uno de ellos.
donde conseguir tireta de ratan
gracias
By: jose texeiro on septiembre 28, 2011
at 9:32 pm
donde comprar tireta de rattan, gracias
By: Carolina Lapetina on noviembre 23, 2011
at 9:33 pm
Hola Carolina. En breve te respondo a tu email con la informacion que me pides.
Un saludo
Luis
By: La Pasera on noviembre 24, 2011
at 9:27 am
Hola, me gustaría saber donde adquirir la tireta de rattán, soy de un pueblo de Málaga y estoy restaurando varias sillas. Creí que iba a ser fácil encontrarla aquí, pero me equivoqué, llevo tiempo buscando y no la encuentro. Agradecería información sobre este tema.
Un saludo y muchas gracias. Antonio.
By: antonio on julio 24, 2013
at 11:36 pm
Hola.
Hay una tienda en Valencia donde puedes conseguir la rejilla y si mencionas que encontraste su direccion a traves de Artesania La Pasera te atienden muy bien.
Rejillas Perpiña, S.L.
C/ Canónigo Juan Puertes, n 22 bajos
Apartado de correos 125
46910 Alfafar
Valencia.
Tel.: 963 751 718
Un saludo
By: La Pasera on julio 25, 2013
at 8:52 pm
Hola, muchas gracias, me han atendido perfectamente. Una última duda es la cantidad necesaria para una silla con asiento redondo de 37 cms de diámetro. Creo que con medio kilo puede haber para tres sillas, pero no sé si estoy en lo cierto. Agradecería la confirmación, o, en su caso, la corrección.
Muchas gracias de nuevo y un saludo.
Antonio Marín.
By: antonio on julio 29, 2013
at 1:19 pm
Muchas gracias por la información, me han atendido correctamente y con mucha amabilidad.
Un saludo.
By: antonio on julio 29, 2013
at 11:08 am
Hola Antonio. No pude responderte directamente y por tanto lo hago como respuesta a tu comentario. La condidad de tireta necesaria depende de las dimensiones del asiento pero con unos 150 gr tienes para hacer el tejido. Recuerda que esto incluye la tireta numero 2 para horizontales y verticales y la del numero tres para diagonales a no ser de ecepciones donde necesitemos usar otro tamano de tireta.
Un saludo y disculpa la demora.
Luis
By: La Pasera on julio 31, 2013
at 9:17 pm
Ando buscando un transportín del estilo que pones porque el que tenía desde hace 23 años se ha roto. El gato que lo usa ahora pesa 6 kg. ¿dónde podría comprarlo?
Gracias
By: Emma on septiembre 18, 2015
at 8:50 am
Hola.
Ya hace que hice este transportin tra el que algien me hubiese regaloda uno; hice una copia.
No he visto donde los venden similares y personalmente e trabajo que conlleva hacer uno los convierte en un antojo un tanto caro.
Habiendo dicho eso, son muy bonitos y totalmente practicos. Mis gatos es lo que usan cuando los llevo a la clinica veterinaria.
Un saludo
Luis
By: La Pasera on octubre 8, 2015
at 8:25 pm