Hoy, a través de una serie de fotos os muestro como restauré tejiendo a mano la rejilla de un sillón Thonet que me encargaron recientemente.
Para tejer la rejilla a mano, tenemos que determinar el ancho de la tireta que debemos usar para asegurarnos de que el resultado final queda bien desde el punto de vista estético y funcional. El ancho de la tireta está determinado por el número de agujeros que hay en 15 cm del asiento y el diámetro de los mismos. En la pieza que restauré, usé titera de 2 mm en los 4 tejidos primeros y de 2.50 mm en las diagonales.
Una vez hayamos determinado la tireta que debemos usar, empezaremos a trabajar por la parte posterior del asiento para hacer cuatro tejidos, dos horizontales y dos verticales.
En la foto os muestro el asiento ya listo para comenzar con el segundo tejido vertical seguido por otro horizontal.
Para mantener la tensión adecuada de la tireta usaremos tees de golf, ideales para esta función (no es la respuesta a si juego al golf). Los tees de golf que veis marcan donde termina y comienza cada longitud de tireta.
El la siguiente foto podemos observar que una de las diagonales ya está en progreso y será seguida por otra diagonal en el sentido opuesto.
Para terminar resta el remate final. La última foto os muestra el resultado final.
Tejer rejilla a mano es algo sencillo por regla general, siempre hay ecepciones. El asiento que os muestro hoy presenta ciertos retos para el principiante entre los cuales cabe mencionar que cuando el asiento tiene curvas hay que prestar atención a ellas para que el resultado final sea perfecto y por lo tanto siempre es aconsejable comenzar con un asiento sin curvas.
Responder